La Mula La Mula

ECONOMÍA-POLÍTICA, SOCIEDAD Y DESARROLLO LOCAL

Diagnóstico de los modelos económicos. Realidad social global. Los nuevos postulados del desarrollo posindustrial

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 6 años

CRISIS DEL MODELO ECONÓMICO DE ESTADO O NEOESTATISMO: GRECIA Y VENEZUELA

Globalismo, ciudadanía y autogestión - Parte 2

Modelo económico de Estado o neoestatismo, es aquel que se desarrolla entorno al protagonismo empresarial del Estado y la restricción del mercado libre internacional... Su finalidad debería ser la de ...

Manuel E. Zambrano Spicer
Editar hace 6 años

Crisis del modelo económico de mercado global o neoliberalismo

Globalismo, ciudadanía y autogestión - Parte 1

https://www.taringa.net/posts/offtopic/19237013/Las-62-personas-mas-ricas-poseen-lo-mismo-que-1-2-mundo.html Actualmente, el desarrollo económico de mercado global por inversiones extranjeras y plataformas de exportación de corporaciones multinacionales, se encuentra hoy inmerso en una crisis general sin salidas conocidas hasta ...

Manuel E. Zambrano Spicer
Editar hace 6 años

CUANDO HABLAMOS DE ECONOMÍA ¿DE QUÉ ESTAMOS HABLANDO?

La economía es política y la verdadera política crea economía

Cuando hablamos de economía, hablamos de una unidad económico-política que debe ser comprendida como la interacción de 03 planos: En lo básico estructural , se refiere a la actividad económica ...

Manuel E. Zambrano Spicer
Editar hace 6 años

La globalización, multinacionales y tratados de libre comercio

Qué está pasando con el mundo del cuál formamos parte, en lo económico-político y en lo ideológico-social...

Las multinacionales gestan el globalismo "Las multinacionales conciben a todo el planeta como su mercado potencial, y sobre él actúan expandiendo operaciones como la producción o la administración alrededor del ...

Manuel E. Zambrano Spicer
Editar hace 6 años

Multinacionales y el proceso de globalización

Estos dos fenómenos realmente crean bienestar y desarrollo social para la mayoría de las personas de este planeta? Qué está pasando con el mundo del cuál formamos parte...

Las multinacionales gestan el globalismo "Las multinacionales conciben a todo el planeta como su mercado potencial, y sobre él actúan expandiendo operaciones como la producción o la administración alrededor del ...

Manuel E. Zambrano Spicer
Editar hace 6 años

DESARROLLO EMPRESARIAL SOSTENIBLE DE LA AMAZONÍA

El desafío posindustrial de la humanidad, no consiste en convertir a la gran población económicamente activa (PEA) subocupada del planeta en masas de jornaleros modernos. Sobre todo, los millones de ...

Manuel E. Zambrano Spicer